Social Icons

facebookgoogle plusrss feedemail

Primera selección de recetas del aula de cocina del Ayuntamiento de Carral, coordinada por el personal técnico de Amartya Servicios

Ya tenemos una primera selección de recetas escogidas de entre los platos preparados en el aula de cocina del Ayuntamiento de Carral, que ha comenzado el pasado mes de marzo de 2013 con la coordinación del personal técnico de Amartya Servicios en la figura del cocinero Bartolomé Ramos

En esta entrada os proponemos las recetas de un entrante, un plato principal y un postre de entre lo más destacado de las primeras clases realizadas en el mes de marzo, esperando que os animéis a prepararlas en las cocinas de vuestras casas. A lo largo de la primera semana del mes de mayo os propondremos una nueva selección de recetas seleccionadas de entre los platos que se realicen a lo largo de este mes de abril que comienza. ¡Buen provecho!

Entrante: Tosta de pulpo

Ingredientes: Pan, grelos cocidos, queso de tetilla, pulpo, aceite y pimentón.

Elaboración: Una vez tengamos cocido y cortado el pulpo (entre 30 y 40 minutos por kilo y medio que hagamos), comenzamos con la elaboración de las tostas, cortando primeramente el pan. Colocamos sobre las tostas los grelos cocidos y el queso de tetilla, que pasamos a fundir. Una vez tengamos realizados estos pasos colocamos encima unos trocitos de pulpo, aliñados con el aceite y el pimentón, teniendo así un entrante sabroso y fácil de preparar. 

Plato principal: Arroz con langostinos a la provenzal

Ingredientes: 16 langostinos pelados, medio kilo de arroz bomba, 1 diente de ajo, 1/3 de cebolla, 1/3 puerro de coñac, salsa de tomate, nata, salsa de soja, perejil, sal y pimienta.

Elaboración: La elaboración de este plato comienza con la cocción  del arroz, con dos partes de agua por una de arroz, con 8 minutos a fuego fuerte y 7 minutos a fuego lento, para posteriormente separarlo y reservarlo. Seguidamente pocheamos la verdura (muy picada), añadimos los langostinos y pasamos al flameado con el coñac, incorporando el tomate y la nata, poniendo a punto de sal y pimienta, para acabar espolvoreando el perejil.

Postre: Natillas de café

Ingredientes: 1 litro de leche, 2 huevos, 4 yemas, 250 gramos de azucar, 50 gramos de maicena, rama de canela, piel de limón, un chupito de licor café y 4 sobres de café descafeinado.

Elaboración: Primeramente batimos los huevos con el azúcar, añadiendo posteriormente la maicena. Seguidamente incorporamos los sobres de café a la leche hervida junto con la canela y la piel de limón. Cocemos todo al baño maría sin dejar de remover. Cuando notemos que empiece a espesar, añadimos el chupito de licor café. Una vez hecho esto, dejamos enfriar en la nevera y listo para servir.